More info: https://analoginside.com/wet-plate-collodion-workshop-may-25th-26th/
alxwrk@yahoo.com / ilgranaio8@gmail.com / jparepir@gmail.com
500,00€
More info: https://analoginside.com/wet-plate-collodion-workshop-may-25th-26th/
alxwrk@yahoo.com / ilgranaio8@gmail.com / jparepir@gmail.com
10 disponibles
More info: https://analoginside.com/wet-plate-collodion-workshop-may-25th-26th/
alxwrk@yahoo.com / ilgranaio8@gmail.com / jparepir@gmail.com
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Taller de colodión húmedo a cargo de Joaquín Paredes. Los talleres son dos días completos (mañana y tarde) de inmersión en el proceso. Se impartirán todos los conocimientos necesarios para iniciarse en el colodión húmedo con seguridad y habilidad suficientes para que el alumno pueda desenvolverse de manera autónoma tras el curso.
Para asistir al taller no se necesita ningún conocimiento previo de laboratorio o de cámaras de gran formato.
Para leer la descripción completa del taller podéis ir a: http://analoginside.com/taller_colodion/
– El horario es sábado y domingo de 10:00 – 14:00 h y de 16:00 – 20:00 h.
– Si necesitáis más información podéis escribirnos a info@analoginside.com o llamarnos al 678409142
– Si necesitáis más información podéis escribirnos a info@analoginside.com o llamarnos al 678409142
Hemos preparado un taller de daguerrotipos impartido por Joaquín Paredes desde nuestro estudio de Cáceres.
Es un taller en el que aprenderemos todo lo necesario para la elaboración de placas de daguerrotipo reveladas mediante el método de revelado Becquerel (sin mercurio).
Partiremos desde cero: desde el pulido y preparación de las placas de cobre y latón, el plateado mediante electrólisis, la sensibilización y revelado de las placas hasta el montaje y conservación de las mismas.
Tenéis toda la información del taller en: Taller de daguerrotipos Becquerel on-line
– El horario es de 10:00 – 14:00 h y de 16:00 – 20:00 h.
– Si necesitáis más información podéis escribirnos a info@analoginside.com o llamarnos al 678409142
El gelatino-bromuro es un procedimiento fotográfico creado en el año 1871 por Richard Leach Maddox y mejorado en 1873 por J. Johnson que introdujo el lavado de la emulsión y porsteriormente por los trabajos de Charles Harper Bennett que perfeccionó la maduración por calorpara aumentar la sensibilidad. A finales de los años 70, principio de la década de los 80 la placa seca de gelatina había desplazado casi completamente al colodión húmedo solucionando la mayoría de los inconvenientes que tenía este proceso.
Trataremos temas como:
Tenéis toda la información del taller en: Taller de pacas de gelatino-bromuro on-line
– El horario es:
– Si necesitáis más información podéis escribirnos a info@analoginside.com o llamarnos al 678409142
Es un taller que nos hace especial ilusión impartir. Un taller que llevamos mucho tiempo intentando hacer y que por tiempo y por estos casi dos años de pandemia no hemos podido planificar. Joaquín Paredes hará un recorrido por los autores contemporáneos más importantes que trabajan con procesos históricos y sobre todo haremos un recorrido por los proyectos que más nos ayuden a comprender cómo y por qué usar estos procesos en nuestro trabajo.
Haremos un recorrido por al historia de la fotografía a través sus procesos y los iremos vinculando con trabajos contemporáneos que utilizan esas mismas técnicas, pero de una forma y con un objetivo completamente diferente.
Para terminar haremos una revisión de portfolio de aquellos alumnos que deseen mostrar su trabajo. No es imprescindible mostrar un trabajo en la revisión de portfolio para asistir al taller. Tampoco es necesario que el portfolio sea analógico o químico para hacer la revisión.
Entre otros autores, veremos los trabajos de Alison Rossiter, Chris McCaw, Takashi Arai, Sally Mann…
Si necesitas más información:
Condiciones de cancelación:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.